Editado Enero 2025 por Tecnoymovil.com
El mundo tecnológico está en constante cambio, pero cuando se trata de las herramientas aplicadas en la educación escolar o universitaria, pareciese que este no ha cambiado mucho en los ultimos 20 años, algunas calculadoras se mantienen igual o son remake, con poca variedad de lo que eran hace una o 2 décadas atras.
Estas son las que yo recomiendo, pero en caso de que no puedas comprarte una de ellas, siempre podras comprar una Casio de 20 a 30 USD que la dejaran usar en tus éxamenes
Gráficas Nuevas
HP Prime G2
Es posiblemente la calculadora mas poderosa para cursos de ingeniería.
Simplemente conjuga lo mejor de la ingeniería moderna al servicio de una calculadora, y reúne lo mejor del software que puede utilizar un celular de gama alta, y una PDA, unido a un software que presta atención a los ramos de cálculo I, II y III. Especializándose particularmente en el área grafica, dónde su motor gráfico no tiene comparacion. Su desarrollo y su forma de mostrar intersecciones de curvas . área bajo la curva o desarrollo de integrales dobles o triples.
Otra área en la que se destaca es que tiene la mejor hoja de cálculo, de todas las calculadoras posible, muy superior a su mayor rival la Ti nspire CX II Cas
La Hp Prime ya no funciona con pilas, funciona con una batería de 2000 mAh
Y es un equipo con 512 Mb de ROM y 256 Mb de RAM
Y por supuesto tiene CAS , o sea puede resolver problemas simbólicatamente.
Posee además una pantalla capacitiva (touch)
Dentro de el empaque original se encuentra un cable para la carga de la calculadora como un cable para el traspaso de datos
La calculadora viene con una tapa plástica similar a las que llevan las calculadoras Casio básicas o las calculadoras de Texas Instruments.
La primera impresión al encender es que se está ante un celular, pues hay que configurar idioma, formato de numero, hora y moneda, así como hasta el color de fondo que mas te gusta, todo esto con una pantalla touch
PRO
- La calculadora (el modelo G2) se ve durable, teclas firmes, y altamente configurable.
- La carga de la batería alcanza para las necesidades de un estudiante universitario del día a día.
- La velocidad de su CPU ( 528MHZ vs 396 MHZ de reloj), y el tamaño de RAM y la ROM, superan por mucho a TI Nspire CX II CAS; y ni hablar a la TI 84 Plus CE ( uno de los modelos de gama media a color lanzados recientemente por Texas).
- Posee una pantalla de 3,5", por sobre la nSpire CX II que sólo tiene 3,1". Como referencia
- Interesante respuesta en problemas matemáticos. Le hace la competencia a los modelos premium de Texas Instruments que estaban mas que nada orientados a las matemáticas que a la ingeniería misma; pero este modelo es la respuesta a esas necesidades en hp , y es insuperable en todo lo que tiene que ver gráficas intersección de curvas, modelos en 2D y en 3D, cónicas. Sumándole a su CAS que es capaz de realizar cualquier tipo de integración simple o múltiple o diferenciación; y no tiene que envidiarle a cualquuier programa de software matemático del entorno windows.
- Es el primer modelo de hp que tiene una hoja de calculo por defecto, y es una verdadera maravilla. En modelos anteriores como los de la serie hp49 y superiores, el usuario debia acceder a instalar un programa para tener una hoja de calculo ( con varias particularidades), lo que no ocurre acá. Esta hoja de calculo permite hacer los calculos suficientes que reemplazan a varios programas que requerian de lenguaje de programacion para funcionar ( como en la serie hp48, hp49), así que gran parte de las necesidades de los estudiantes ramos específicos de ingenieria pueden estar cubiertos. Por ejemplo usar una hoja de calculo para iterar es mucho mas fácil que utilizar la herramienta solve para ello en la serie hp 49.
- Este modelo posee conectividad inalambrica, pero se debe adquirir por separado.
- La comunidad de usuarios de las calculadoras Hp, le da muchos plus a sus calculadoras, incluso ante el "abandono" con que las deja la misma HP HP Forums - HP Prime. Así como la base de programas hechos por terceras personas , muchas veces versiones actualizadas de las calculadoras hp48 a hp 50g, es extraordinaria
CONTRA
- Precio. Es una calculadora cara para un estudiante.
- "Abandonada" institucionalmente por HP. Poco apoyo de la compañía en sí.
- Su principal virtud puede ser también una gran contradicción, al ser primer modelo de hp que lleva batería, eso limita la vida de ellas a la de su fuente de energía. De seguro en 10 años mas, estos equipos van a estar en la basura. Una Hp 48g de 1994 bien cuidada (28 años después), podría aun estar en funcionamiento. De seguro este equipo no
- Si vienes del mundo de las hp 48, hp 49 o hp 50, la encontraras extraña.. Es mas bien una hp 39gs, con muchos esteroides, enfocada en el interfaz; y con un lenguaje de programación nuevo; sin embargo mantiene la posibilidad de programar en RPL
Si aun no te decides por este modelo de calculadora, puedes probarlo con una computadora en windows, descargando este "Emulador de la Hp Prime" para windows
TI Nspire CX II - CAS
PRO
CONTRAS
Especificaciones Técnicas | |
|
PRO
- Calculadora a color, se agradece su calidad gráfica que es muy apreciada a la hora de hacer graficos, intersecciones de curvas, figuras en 3D, la manera que muestra los datos obtenidas de gráficas ( radios, perímetros, puntos de inflexion, concavidades). También es agradable la manera como se puede corregir o modificar los datos originales, para obtener nuevos resultados. Para mi toda la interfaz gráfica es el punto mas alto de este modelo y lo diferencia de los 2 anteriores.
- Su sistema guardado de archivos en carpetas , que es un gran avance frente a la Ti 89 titanium , y similar a la Hp Prime en ese sentido, por lo que no tiene nada que envidiar al sistema de guardado de archivos de un equipo con windows
- Compatibilidad con sistemas windows y Mac OS. Además el sistema de como configurar la calculadora es sumamente simple e intituitivo.
- Una hoja de cálculo mucho mas rápida que en los otros modelos de calculadora.
- Se puede guardar y asociar a un archivo: una hoja de calculo, un block de notas, el area para hacer calculos simples, y una hoja capturadoras de datos.
- Es una calculadora diseñada tambien para ser capaz de capturar datos de experiencias en el laboratorio a traves de sensores y hardware que se vende por separado. Para que decir el modelo sin CAS que es un equipo diseñado para estudiantes de secundaria, y usado en actividades bajo el auspicio del profesor.
- La duracion de la batería es suficiente para el uso normal del aparato (este equipo ya no usa pilas AAA , sino que una batería recargable que se enchufa al PC)
- La rapidez del equipo no tiene nada que ver con las calculadoras anteriores y solo se observa ralentización con documentos muy pesados en el block de notas.
- Permite insertar imagenes en los textos ( de hecho si uno captura una imagen de adobe (pdf) , la imagen se incrusta sin modificaciones en la calculadora
CONTRAS
- Teclado fragil, a mi parecer. En otras palabras parece de juguete.
- Su gran innovacion , es tambien su gran debilidad: la batería recargable. Si bien dura lo suficiente (no hecho pruebas hasta que se agote), pero claramente supera 5 horas de uso continuado. Pero está claro que no es una calculadora que me durará toda la vida, ya que la batería se agotará alguna vez y si no se consigue repuesto, este aparato servirá para nada. En el sitio de la TI venden baterías para que las instales en tu calculadora.
- El intercambio de archivos PC - calculadora se hace por software propietario (pagado) , pero gratis al comprar la nspire. Todos los programas de la Ti pueden ser cargados desde el PC y editados desde esta forma. Sin embargo eso te da derecho a una licencia en un computador nada mas y para obtener otras debes cancelar en el sitio de las Ti. ¿Pero que pasa si renuevo mi notebook, me darán otra gratis, para instalarlo en mi nuevo equipo?
- TI se farreó la oportunidad para trabajar mas con la planilla de cálculo. Para mí la característica más decepcionante. En eso la Hp Prime es muy superior, y el presente y futuro es será la hoja de cálculo.
- Tiene 2 buenos soportes. Uno el de la misma empresa (Texas Instruments), que mantiene bien actualizada la calculadora con software de fábrica, así como las actualizaciones de la ROM de la calculadora. Por otro lado, hay una comunidad de usuarios que participa, no tan activamente, pero participa en la creación de programas de terceras personas, y en la posibilidad de ponerlos a disposición a quien quiera descargarlos en varios sitios, siendo el mas importante Ticalc
- Las transferencias calculadora - calculadora aun deben realizarse por medio de cables.
Graficas Oldies
La mayoría de estas calculadoras se lanzaron hace 20 años atrás o son compatibles con modelos más antiguos y fueron muy populares, pero aún se siguen utilizando en las facultades de ingeniería, por el banco de programas que aun se puede descargar en la web. A veces se pueden encontrar a un muy buen precio, y ser muy útiles para los estudios
La hp50g requiere de cuatro pilas AAA para su funcionamiento y posee además, las siguientes características:
Pantalla con soporte a escala de grises en 131x80 píxeles.
Procesador ARM de 203MHz, reducidos a 75MHz por temas de energía.
Puerto serial asíncrono, que no es un verdadero RS-232.
Puerto USB para usarlo con los protocolos Kermit y XModem.
Puerto IrDA con un alcance máximo de 10cm.
Soporte a programación RPL, Assembler (Saturn y ARM), HPGCC.
Expansión de memoría vía SD o MMC, para ampliar los 384KB de RAM más los 768KB de ROM hasta 2GB.
Se destaca también que la hp50g puede alimentarse vía USB como la gran mayoría de dispositivos de mano de la actualidad.
PRO
Calculadora con capacidad de 256 kb para el uso de los usuarios. Creo que es una capacidad suficiente para el ingreso de 5 programas pesados en el formato hp , y unos 2 o 3 livianos sin que con ellos se afecte el rendimiento de la calculadora.
Utilizacion de memoria expandible ( tarjeta SD o adaptador SD para tarjetas micro SD), excelente, para la utilizacion en torpedos ( usando formato TGV) e imagenes en formato soportado por la hp, pero solo soporta SD de hasta 2 GB
El hecho que puedas programar en RPN.
El hecho que puedas guardar tus archivos en un formato de directorio y archivos
Que puedas acceder al formato pizarra para realizar tus calculos. Especial para cuando hagas integrales o derivadas o fracciones ( ver foto).
Te puedes comunicar inalambricamente con otra calculadora a traves de infrarrojos
Que los programas de las hp 49g , hp 49g+ , la hp 48 gII , son completamente compatibles.
Si te interesa hacer programacion, la calculadora posee 5 lenguajes de programacion que se diferencian por su nivel de dificultad. Además que su entorno de programación es mas completo que su rival Ti titanium , voyage 200.
Calculadora de por vida. Los materiales con los que se construyó este modelo se ven firmes, y no se aprecia señal de desgaste en los primeros años de la calculadora ( se asemeja a la calidad de la mítica hp 48).
Pantalla de mayor tamaño que los modelos anteriores de hp; incluso de la Ti Titanium; pero no mayor a la de la Voyage 200.
Una comunidad de usuarios siempre atentos, generalmente expertos en programar que pueden echarte una mano, cuando lo requieras (por ejemplo hpforum)
CONTRAS
No es una calculadora donde venga todo instalado, si hay que hacer un simil, podemos decir que la hp es mas cercano a un computador , donde para sacar provecho hay que adquirir software. De hecho muchos programas importantes debes bajarlos de hpcalc.org, un sitio con al menos 5000 programas de todo tipo.Hp no tiene una pagina oficial para esta calculadora como la tienen las Texas Instruments. Y de parte de la multinacional solo hay software de conexion y los manuales, para descargar.
Las teclas son algo duras al tacto, comparandolas a una titanium o una nspire.
La forma que tienen los programas no funciona con el concepto de ventanas (como es en las titanium , ni pensar en la nspire)
Para estos tiempos tiene un reducido espacio de almacenamiento. Y si bien tiene expansion con tarjeta SD , no todos los programas se pueden ejecutar desde la tarjeta. Ademas en forma nativa no se pueden guardar programas u objetos en los directorios de la SD , solo en la raíz ( bueno se puede, usando un programa que se baja de hpcalc.org).
La calculadora es sumamente abierta para que el operario la configure, de modo que hay muchos modos para resolver un problema matematico. Si es que este es complicado, para su resolucion deberas aplicar uno o 2 comandos, que deberas saber de memoria ( sin embargo resolvera problemas dificiles cosa que la titanium puede quedarse pegada)
No posee una hoja de calculo de fábrica, cosa imprescindible en estos tiempos, pero si se puede cargar una a partir de una rom no oficial.
A pesar de tener una pantalla mas grande , su cantidad de pixeles por centimetro cuadrado , no permite que las imagenes tengan buena resolucion ( en eso le ganan la titanium y la nspire).
Para muchos usuarios suele ser poco amigable , pero una vez que la usas por algun tiempo suele ser un maquinon.
- MITOS
"A las hp se le rompen las teclas facilmente" Eso es fálso y solo ocurrió con las nefastas hp 49 g+. Luego de eso , se creó la actual hp 50 ( con un diseño similar a las indestructibles hp 48g) , y se acabaron esos problemas. De hecho tiene un diseño de obsolescencia infinita que es admirable en estos tiempos.
" las titanium y voyage , tienen mas programas que las hp" . Falso. De hecho creo que es al reves , hay mas programas para las calculadoras hewlett - packard en estos momentos ( todo está en hpcalc.org).